VOLVER A PENSAR LA EDUCACIÓN (VOL.I)
-5%

VOLVER A PENSAR LA EDUCACIÓN (VOL.I)

POLÇITICA, EDUCACIÓN Y SOCIEDAD (CONGRESO INTERNACIONAL DE DIDÁCTICA)

ALFIERI / APPLE / ALVAREZ URIA

25,24 €
23,98 €
IVA incluido
Editorial:
EDICIONES MORATA, S.L.
Año de edición:
1998
ISBN:
978-84-7112-403-6
Páginas:
408
Encuadernación:
Rústica
25,24 €
23,98 €
IVA incluido
Añadir a favoritos

Introducción. Política, filosofía y educación. La indisciplina del espíritu crítico (una perspectiva filosófica), por J. Muguerza. Educación y democracia, por I. Sotelo. Notas históricas sobre un modelo universitario, por E. Lledó. La Universidad: encrucijadas y perspectivas. Una visión latinoamericana, por G. Weinberg. La escuela y el espíritu del capitalismo, por F. Alvarez Uría. Educación y democracia: Ante el desafío postmoderno, por W. Carr. La política educativa en una época de productividad, por E. R. House. Democracia escolar o el problema de la nieve frita, por M. A. Santos Guerra. La especialización, los intelectuales y la crisis actual de la educación, por M. Young. Cultura y educación. La política del saber oficial: ¿Tiene sentido un curriculum nacional?, por M. W. Apple. Crear cultura dentro y fuera de la escuela: algunos modelos posibles, por F. Alfieri. El sentido del conocimiento escolar. (Notas para una agenda de trabajo), por N. Blanco García. Escuela y entorno, por J. Carbonell Sebarroja. La escuela y el medio: Una reconsideración sobre el contorno de la institución escolar, por J. Trilla Bernet. La presencia de diferentes culturas en las instituciones escolares: Posibilidades de diálogo y acción, por J. Torres Santomé. La educación intercultural en una sociedad pluriétnica, por T. Calvo Buezas. Hogar, identidad y educación, por M. Sarup. Escuela y etnicidad: el caso de los gitanos, por M. Fernández Enguita. Apuntes críticos sobre feminismo y educación, por A. Sacristán Lucas. Feminismo y educación democrática, por M. Arnot. Trabajo y educación. El reparto del trabajo y el reparto de la educación, por S. Morgenstern. El sector informal y la reforma educativa, por Ch. Posner. Exigencias educativas de la producción flexible, por J. Rodríguez Guerra. Cambios tecnológicos y organizativos y sus impactos sobre la calificación profesional, por L. M. Segre.

El eslogan «Volver a pensar la educación» quiere ser la expresión de una necesidad imperiosa para todas aquellas personas relacionadas de distinta forma con las ideas y prácticas educativas que se sienten inseguras desde un punto de vista intelectual, ético y práctico en un mundo cambiante. Personas que no pueden disponer de referentes claros acerca de las formas de desarrollo científico y cultural de los pueblos, de modelos sociales con los que sentirse comprometidas y al servicio de los cuales poner un proyecto educativo coherente. La perplejidad y la incertidumbre son el resultado de apreciar un mundo que muestra cada vez con más crudeza ciertos rasgos de irracionalidad, de desigualdad entre grupos e individuos, así como una injusta distribución de todos los bienes, incluida la educación. Muy diversas circunstancias hacen imprescindible hoy una reflexión sobre la realidad educativa y los fundamentos que le proporcionan sus justificaciones racionales y éticas. ¿En qué consiste lo que puede ser conocimiento relevante en la sociedad actual? ¿Cuáles son los valores que se deben difundir? ¿Qué competencias conviene estimular en ciudadanas y ciudadanos para que puedan participar en un mundo que, cada vez más, tiende a ocultarles los mecanismos que explican su funcionamiento, restándoles posibilidades de consciencia y de participación comprometida y creadora? ¿Qué modelo de institución puede facilitar mejor un renovado proyecto educativo? ¿Qué prácticas son coherentes con esas pretensiones? Estas son algunas de las preguntas que no tienen hoy fácil réspuesta ya las que intentan responder estos dos volúmenes. Pocas veces en una misma obra se han unido tantas voces ofreciendo materiales inéditos y puntos de vista renovados.

Artículos relacionados

  • SISTEMA POLITICO DE LA UNION EUROPEA 4 EDICION
    SIMON HIX Y BJORN HOYLAND
    La obra de Hix y Høyland (con cuatro ediciones en inglés) constituye uno de los textos más influyentes que se han publicado sobre la Unión Europea. Desde su primera edición en 1999, ha contribuido aformar a toda una generación de politólogos y expertos. Alumnos y docentes encontrarán en ella explicaciones útiles, sencillas y a la vez novedosas sobre el funcionamiento de las pri...
    En stock

    38,48 €36,56 €

  • LA VANGUARDIA FRAGMENTADA
    ANTIGÜEDAD DEL CASTILLO-OLIVARES, M.ª DOLORES / NIETO ALCAIDE, VÍCTOR / TUSELL GARCÍA, GENOVEVA / ALONSO RIVEIRO, MÓNICA
    Manual de texto, para la asignatura de Historia del Arte Contemporáneo: Siglo XX del Grado en Historia del Arte. ...
    En stock

    39,00 €37,05 €

  • FUNDAMENTOS DE LA LENGUA ESCRITA
    ESCRIBANO MIRALLES, AINOA / HERNÁNDEZ DELGADO, LOURDES
    Desde el origen de los tiempos, los humanos nos hemos comunicado utilizando diversos métodos adaptados a cada época en la que hemos vivido. El lenguaje es el vehículo por el cual se transmite el pensamiento, y la escritura representa esos pensamientos e ideas mediante palabras que se materializan sonoramente mediante el aparato fonador. La escritura es, por tanto, un medio de e...
    En stock

    18,72 €17,78 €

  • ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DEL AULA DE EDUCACIÓN INFANTIL
    JIMÉNEZ HERNÁNDEZ, DAVID / FELIZ MURIAS, TIBERIO / MONGE LÓPEZ, CARLOS
    Organización y gestión del aula de Educación Infantil pretende transmitir a los futuros maestros y maestras cómo será su profesión dentro del aula de educación infantil. Partiendo del derecho a la educación para todos, se comienza trabajando los desafíos que supone la inclusión educativa para todo docente que quiere propiciar el pleno desarrollo de su alumnado. En este ámbito, ...
    En stock

    25,50 €24,23 €

  • DERECHO PROCESAL CIVIL ESPECIAL PRÁCTICO
    IBÁÑEZ LÓPEZ-POZAS, FERNANDO / CALAZA LÓPEZ, SONIA / DÍAZ MARTÍNEZ, MANUEL / LÓPEZ-BARAJAS PEREA, INMACULADA
    Libro para las prácticas de la asignatura de Derecho Procesal Civil. Parte especial que sigue el temario oficial de la asignatura y en cada lección se plantean seis casos. Se expone un supuesto de hecho, se plantean una serie de cuestiones y se enumera cuál sería la legislación aplicable. El primer caso de cada lección está resulto por el equipo docente con la finalidad de que ...
    En stock

    32,00 €30,40 €

  • TRANSLATION AS A SCIENCE TRANSLATION AS AN ART, 2E
    TALAVAN, N.
    Libro pensado para la introducción práctica en el ámbito de la traducción directa e inversa entre el español y el inglés. Aunque puede servir de apoyo a cualquier profesional de la traducción entre estos dos idiomas, se adapta particularmente al listado de competencias que requieren los alumnos hispanohablantes del Grado en Estudios Ingleses, en su disciplina de traducción de t...
    En stock

    26,00 €24,70 €