LINGÜÍSTICA APLICADA A LA ENSEÑANZA DEL ESPAÑOL COMO 2/L
-5%

LINGÜÍSTICA APLICADA A LA ENSEÑANZA DEL ESPAÑOL COMO 2/L

GRIFFIN, KIM

8,32 €
7,90 €
IVA incluido
Editorial:
ARCO LIBROS - LA MURALLA, S.L.
Año de edición:
2005
ISBN:
978-84-7635-605-0
Páginas:
220
Encuadernación:
Rústica
8,32 €
7,90 €
IVA incluido
Añadir a favoritos

ÍNDICE:
Prefacio
1. Conceptos básicos de la lingüística aplicada a la enseñanza del español como 2/L
Introducción
1.1 Definición de términos
1.1.1. Términos subjetivos
1.1.2. Términos objetivos
1.1.3. L2 o LE
1.2 Situaciones lingüísticas
1.3 Bilingüismo
1.4 Aprendizaje y adquisición
Conclusión
Ejercicios
2. Algunas teorías de la adquisición de lenguas.
Introducción
2.1. Teorías nativistas
2.1.1. El conductivismo rebatido
2.2. Teorías ambientalistas
2.2.1. La aculturación
2.2.2. La desnativización
2.2.3. La acomodación
2.3. Teorías interaccionistas
2.3.1. La teoría del discurso
2.3.2. La teoría de la variabilidad
2.3.3. Otras teorías
Conclusión
Ejercicios
3. La investigación de la adquisición de lenguas: dentro y fuera del aula
Introducción
3.1. Marco teórico para la investigación
3.2. Tipos de investigación
3.3. Áreas de estudio
3.4. Definición de dominio
3.5. La observación y medición del comportamiento humano
Conclusión
Ejercicios
4. La relación entre la primera lengua y las lenguas sucesivas
Introducción
4.1. La edad
4.1.1. Fases de desarrollo
4.1.2. Funciones cerebrales
4.1.3. Período(s) crítico(s)
4.1.4. Desarrollo físico
4.2. Los aspectos cognitivos
4.2.1. Concreción y abstracción
4.2.2. Equilibración
4.2.3. Redes cognitivas
4.3. La relación lengua-pensamiento
4.4. Los aspectos lingüísticos
4.5. Los aspectos afectivos
4.6. El papel de la L1 en la adquisición de la L2
Ejercicios
5. La interlengua
Introducción
5.1. Interlengua
5.2. Contrastes y errores
5.3. Estudios de interlengua
5.3.1. Representaciones de interlengua
5.3.2. Descripción de interlengua
Conclusión
Ejercicios
6. La variabilidad en la adquisición de una segunda lengua
Introducción
6.1. Competencia y actuación
6.2. Variabilidad heterogénea
6.3. Tipos de variabilidad
6.3.1. La variabilidad sistemática
6.3.2. La variabilidad no-sistemática
Conclusión
Ejercicios
7. La relación entre input, interacción e intake
Introducción
7.1. El input y el entorno
7.2. El habla materna
7.3. El habla para extranjeros
7.3.1. Modificaciones del input
7.4. El habla didáctica
7.4.1. Tipos de modificaciones
7.5. Input e interacción
7.6. Estrategias de comunicación
7.6.1. Ajustes interactivos
7.6.2. Actos de habla en el aula
7.6.3. Tipos de discurso en el aula
7.6.4. Metas en el aula
Conclusión
Ejercicios
8. Los factores personales que afectan a la adquisición de una segunda lengua
Introducción
8.1. Factores de influencia
8.2. Los factores personales
8.2.1. La dinámica de grupo
8.2.2. Las actitudes hacia el aprendizaje
8.2.3. Las estrategias de aprendizaje
8.3. Los factores generales
8.3.1. La edad
8.3.2. La inteligencia y la aptitud
8.3.3. El estilo cognitivo
8.3.4. La motivación
8.4. Los factores socioculturales
8.5. El mejor aprendiz de una segunda lengua
Conclusión
Ejercicios
9. La influencia de la instrucción formal sobre la adquisición de una segunda lengua
Introducción
9.1. Ruta, velocidad y nivel de dominio
9.2. Conocimientos implícitos y explícitos
9.3. La competencia variable
9.4. Algunas reflexiones sobre la metodología en la instrucción formal
Ejercicios
10. Las estrategias de aprendizaje y comunicación
Introducción
10.1. El funcionamiento de las estrategias
10.2. La L2 y el uso de las estrategias
10.3. Procesos y estrategias
10.4. La comprobación de las hipótesis
10.5. Procesos automatizados
10.6. La elección de las estrategias
Ejercicios
Soluciones de los ejercicios
Capítulo1
Capítulo 2
Capítulo 3
Capítulo 4
Capítulo 5
Capítulo 6
Capítulo 7
Capítulo 8
Capítulo 9
Capítulo 10
Bibliografía

La autora presenta los conocimientos esenciales para entender la adquisición del español como segunda lengua. En diez capítulos hace un repaso de las teorías que mejor explican el proceso de adquisición y también de los factores que influyen en el proceso. El libro se basa principalmente en los estudios de la competencia comunicativa, de interlengua, de la interacción, y de la variabilidad. Es un libro que recoge conceptos complejos y los presenta de manera clara para alumnos que empiezan a estudiar en este campo. Está destinado a cualquier persona que quiera aprender o enseñar lenguas, o que quiera ampliar sus conocimientos de la lingüística aplicada

Artículos relacionados

  • SISTEMA POLITICO DE LA UNION EUROPEA 4 EDICION
    SIMON HIX Y BJORN HOYLAND
    La obra de Hix y Høyland (con cuatro ediciones en inglés) constituye uno de los textos más influyentes que se han publicado sobre la Unión Europea. Desde su primera edición en 1999, ha contribuido aformar a toda una generación de politólogos y expertos. Alumnos y docentes encontrarán en ella explicaciones útiles, sencillas y a la vez novedosas sobre el funcionamiento de las pri...
    En stock

    38,48 €36,56 €

  • DERECHO PROCESAL CIVIL ESPECIAL PRÁCTICO
    IBÁÑEZ LÓPEZ-POZAS, FERNANDO / CALAZA LÓPEZ, SONIA / DÍAZ MARTÍNEZ, MANUEL / LÓPEZ-BARAJAS PEREA, INMACULADA
    Libro para las prácticas de la asignatura de Derecho Procesal Civil. Parte especial que sigue el temario oficial de la asignatura y en cada lección se plantean seis casos. Se expone un supuesto de hecho, se plantean una serie de cuestiones y se enumera cuál sería la legislación aplicable. El primer caso de cada lección está resulto por el equipo docente con la finalidad de que ...
    En stock

    32,00 €30,40 €

  • FUNDAMENTOS DE LA LENGUA ESCRITA
    ESCRIBANO MIRALLES, AINOA / HERNÁNDEZ DELGADO, LOURDES
    Desde el origen de los tiempos, los humanos nos hemos comunicado utilizando diversos métodos adaptados a cada época en la que hemos vivido. El lenguaje es el vehículo por el cual se transmite el pensamiento, y la escritura representa esos pensamientos e ideas mediante palabras que se materializan sonoramente mediante el aparato fonador. La escritura es, por tanto, un medio de e...
    En stock

    18,72 €17,78 €

  • ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DEL AULA DE EDUCACIÓN INFANTIL
    JIMÉNEZ HERNÁNDEZ, DAVID / FELIZ MURIAS, TIBERIO / MONGE LÓPEZ, CARLOS
    Organización y gestión del aula de Educación Infantil pretende transmitir a los futuros maestros y maestras cómo será su profesión dentro del aula de educación infantil. Partiendo del derecho a la educación para todos, se comienza trabajando los desafíos que supone la inclusión educativa para todo docente que quiere propiciar el pleno desarrollo de su alumnado. En este ámbito, ...
    En stock

    25,50 €24,23 €

  • LA VANGUARDIA FRAGMENTADA
    ANTIGÜEDAD DEL CASTILLO-OLIVARES, M.ª DOLORES / NIETO ALCAIDE, VÍCTOR / TUSELL GARCÍA, GENOVEVA / ALONSO RIVEIRO, MÓNICA
    Manual de texto, para la asignatura de Historia del Arte Contemporáneo: Siglo XX del Grado en Historia del Arte. ...
    En stock

    39,00 €37,05 €

  • TRANSLATION AS A SCIENCE TRANSLATION AS AN ART, 2E
    TALAVAN, N.
    Libro pensado para la introducción práctica en el ámbito de la traducción directa e inversa entre el español y el inglés. Aunque puede servir de apoyo a cualquier profesional de la traducción entre estos dos idiomas, se adapta particularmente al listado de competencias que requieren los alumnos hispanohablantes del Grado en Estudios Ingleses, en su disciplina de traducción de t...
    En stock

    26,00 €24,70 €