FUNDAMENTOS DE LA LENGUA ESCRITA
-5%

FUNDAMENTOS DE LA LENGUA ESCRITA

ESCRIBANO MIRALLES, AINOA / HERNÁNDEZ DELGADO, LOURDES

24,96 €
23,71 €
IVA incluido
Editorial:
EDITORIAL SANZ Y TORRES, S.L.
Año de edición:
2023
ISBN:
978-84-18316-75-3
Páginas:
136
Encuadernación:
Rústica
24,96 €
23,71 €
IVA incluido
Añadir a favoritos

Desde el origen de los tiempos, los humanos nos hemos comunicado utilizando diversos métodos adaptados a cada época en la que hemos vivido. El lenguaje es el vehículo por el cual se transmite el pensamiento, y la escritura representa esos pensamientos e ideas mediante palabras que se materializan sonoramente mediante el aparato fonador. La escritura es, por tanto, un medio de expresión, de comunicación, que permite aprender de las experiencias de otras personas para así poder desarrollarnos como seres sociales. Es un instrumento indispensable del trabajo intelectual, por ella se registra, precisa y clarifica el pensamiento y se concreta la expresión; y lo que es más importante, contribuye a la maduración del pensamiento, por lo que es útil no solo a nivel personal, sino además, a nivel social.

Para que se desarrolle una primera aproximación al código escrito, se deberán tener en cuenta algunos principios como son la experiencia que precede al lenguaje. El niño y la niña, desde que comienzan a interesarse por el trazado y el dibujo desarrollando sus primeros garabatos y adquieren el lenguaje hablado, comienzan a tener predisposición por comunicarse a través del lenguaje escrito. Quieren escribir su nombre o desean escribir alguna palabra a mamá y a papá o a sus referentes más cercanos. Los niños y las niñas tienen una mayor atracción por la escritura que por la lectura en las primeras edades y bien es cierto que en la escuela se comienza escribiendo, antes que, leyendo, pues es más sencillo para ellos dicho proceso. El lenguaje impregna todo lo que hacemos, en cualquier área del entorno y, por tanto, la escuela y el aula está sumergida en él.

Bajo estas bases se forja y compone uno de los bloques temáticos para la comprensión del aprendizaje de la lectoescritura que responde a los fundamentos de la lengua escrita. Los contenidos de aprendizaje que se desarrollan versan en torno a la relación y diferencias entre la oralidad y la escritura; la funcionalidad de la comunicación escrita; los distintos sistemas de escritura y características de los sistemas alfabéticos; así como la presencia de la lectoescritura en el currículo vigente.

En el desarrollo del proceso lectoescritor, el maestro y maestra de Educación Infantil debe actuar de modelo, un referente básico que tendrá que cuidar de forma minuciosa la evolución cognitiva y el proceso de enseñanza aprendizaje de la lectoescritura; deberá ser conocedor de las particularidades del código oral y escrito, de la funcionalidad de la escritura, de las características de los sistemas de escritura alfabéticos, así como deberá ser conocedor del marco legislativo curricular en el que ampara su práctica docente. Dado que es durante el segundo ciclo (de los 3 a los 6 años) cuando absorben gran variedad de vocabulario, el uso que se haga de la lengua en el aula deberá ser rico y variado, fomentando la competencia comunicativa para desarrollar las habilidades comunicativas básicas. Todo ello unido a que debe ser un referente en lectura, utilizando la literatura y la narración como medio. Es por tanto que se hace preciso una comprensión de los fundamentos de la lengua escrita previa al conocimiento sobre los procesos de aprendizaje de la lectura y la escritura, así como los métodos de enseñanza y fomento de la lectoescritura.

Este trabajo tiene como finalidad que el lector pueda establecer las diferencias y relaciones entre la oralidad y la escritura; valorar la funcionalidad e importancia de la comunicación escritura y su papel en la construcción de aprendizajes; presentar las relaciones y características entre los diferentes sistemas de escritura, así como conocer la legislación educativa vigente relacionada con el proceso de enseñanza-aprendizaje de la lectura y la escritura. Por ello, se compone de cuatro capítulos y en la parte final se recoge un resumen de cada uno de estos.

Ainoa Escribano Miralles y Lourdes Hernández Delgado

Artículos relacionados

  • PSICOLOGÍA SOCIAL VOLUMEN II
    SAULO FERNÁNDEZ ARREGUI, ITZIAR FERNÁNDEZ SEDANO, MARÍA JOSÉ FUSTER RUÍZ DE APODACA, DAVID LOIS GARCÍA, ALEXANDRA VÁZQUEZ BOTANA
    1.1 01.1 10000000000000000 ...
    En stock

    55,00 €52,25 €

  • TRABAJO SOCIAL Y SALUD PÚBLICA
    HIDALGO LAVIÉ, ALFREDO / LIMA FERNÁNDEZ, ANA ISABEL / URRUTICOECHEA SÁNCHEZ, BEATRIZ / VICENTE MOCHALES, CONCHA / GIL MARTORELL, DANIEL / GARCÉS TRULL
    Este texto tiene especial interés al presentar una perspectiva específica del marco de actuación concreta en el que se va a desenvolver el trabajo de los egresados. Tanto en el marco teórico como en el conceptual, el trabajador social debe tener una perspectiva amplia en la que su trabajo cobra sentido. La atención socio-sanitaria se ha convertido en una seña de identidad de la...
    En stock

    40,00 €38,00 €

  • NEUROPSICOLOGIA DEL DESARROLLO
    1.1 01.1 10000000000000000 ...
    En stock

    32,00 €30,40 €

  • TRABAJO SOCIAL Y SERVICIOS SOCIALES
    HIDALGO LAVIÉ, ALFREDO / CAMPININI, ANNAMARÍA / GILLE, CHRISTOPH / WALKER, JANET / NECASOVÁ, MIRKA / TÁBORSKÁ, LUCIE / ZGANEC, NINO / PETROVIC, JAGODA
    Este manual persigue como finalidad convertirse en el instrumento necesario para la formación de los trabajadores sociales en una perspectiva internacional. Como es habitual en nuestra Universidad (UNED) las asignaturas se apoyan en textos básicos que comprenden sus contenidos y por este propósito se ha realizado esta publicación, con el fin explícito de aunar los análisis de d...
    En stock

    40,00 €38,00 €

  • EL SISTEMA DE FUENTES EN LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA DE 1978
    GOIG MARTÍNEZ, JUAN MANUEL / MELLADO PRADO, PILAR / MARTÍN DE LLANO, MARÍA ISABEL / NÚÑEZ MARTÍNEZ, MARÍA ACRACIA / NÚÑEZ RIVERO, CAYETANO
    1.1LND 01.1 10000000000000000 ...
    En stock

    44,72 €42,48 €

  • PSICOLOGÍA DE LA ADOLESCENCIA Y DE LA JUVENTUD (EDICIÓN ADAPTADA UNED)
    PAPALIA,DIANE / MARTORELL,GABRIELA
    Este libro recoge una selección de temas de la obra de Papalia y Martorell que abordan directamente el desarrollo del ser humano desde la pubertad hasta el comienzo de la edad adulta. Tal abordajese presenta desde diversas perspectivas: la física, la cognitiva y la psicosocial. ...
    En stock

    31,98 €30,38 €