COMENTARIOS DE TEXTO DE HISTORIA DEL DERECHO ESPAÑOL
-5%

COMENTARIOS DE TEXTO DE HISTORIA DEL DERECHO ESPAÑOL

ALVARADO PLANAS, JAVIER

31,50 €
29,93 €
IVA incluido
Editorial:
EDITORIAL SANZ Y TORRES, S.L.
Año de edición:
2021
ISBN:
978-84-18316-23-4
Páginas:
248
Encuadernación:
Rústica
31,50 €
29,93 €
IVA incluido
Añadir a favoritos

Este libro de comentarios de texto está dirigido a los estudiantes y a los Profesores-tutores de la asignatura Historia del Derecho Español, del primer curso de Grado en Derecho de la UNED. Este libro se plantea como objetivo principal proporcionarles un material que les per-mita familiarizarse con diferentes técnicas de realización de comentarios de textos.
La Historia del Derecho y de las Instituciones proporciona al alumno una base histórica y conceptual necesaria para la comprensión del Derecho vigente. El conocimiento de sus he-chos fundamentales nos ha sido transmitido esencialmente a través de las fuentes, dentro de las que se reserva un lugar preferente, como instrumentos de conocimiento, las fuentes es-critas y, entre ellas, a los textos ius-históricos e institucionales cuya lectura, análisis, y co-mentario viene a constituir una práctica esencial para la formación general del estudiante. La selección de textos comentados que aquí se presenta abarca los periodos históricos corres-pondientes a la España prerromana, la Hispania romana, la España visigoda y la España me-dieval, en los que se estudia la evolución de la Historia de las Instituciones. Puede, por tanto, proporcionar a los estudiantes una perspectiva enriquecedora y complementaria de la infor-mación teórica que se obtiene en los manuales, y optimizar la capacidad de relación, necesa-ria en todo proceso de aprendizaje bien fundamentado.
¿Cómo se comenta un texto de Historia del Derecho y de las Instituciones? No hay una fórmula universal y unívoca que se pueda aplicar a la hora de comentar un texto –prueba de ello es el enfoque diverso que cada uno de los autores que participan en esta obra propone en los textos que ha comentado– pero, cualquier sistema que se aplique debe provocar, tras una lectura atenta del texto, un razonamiento construido a partir de la reflexión sobre cuatro pasos fundamentales:
• Descripción de la fuente: se trata de ubicar y describir el texto como fuente de conoci-miento de nuestro Derecho histórico y situarla en su contexto. A ello lo denominados comentario externo o descripción de la fuente.
• Localizar, dentro del conjunto de datos que puede ofrecer un texto en concreto, las ins-tituciones jurídicas o las situaciones de hecho (incluso las antijurídicas).
• Definir las instituciones o situaciones de hecho en función de lo que explican los Ma-nuales de la asignatura.
• Analizar dichas instituciones o situaciones de hecho en el texto concreto. Es decir, co-mentar o explicar su sentido en relación a su contexto; por ejemplo, en qué medida se acercan o se alejan de lo estudiado en el Manual de la asignatura.
Dado que no hay una única manera de comentar un texto, el contenido de esta obra lo constituyen una serie de textos comentados mediante la utilización de diversas técnicas que proporcionan una diversidad de ejemplos para que el alumno capte, elija, o genere su propio sistema de comentar un texto. Pero debe de tener en cuenta que se trata exclusivamente de ejemplos orientados a enseñar cómo resolver un ejercicio de comentario de texto, y que en ningún caso constituirán modelos susceptibles de ser reproducidos por el alumno sin más, sin detenerse a observar cómo han sido realizados.
Para simplificar la tarea del alumno procurando que el material que aquí se recoge pueda resultar más útil, se ha procedido a la castellanización o, mejor, adaptación de los términos al lenguaje actual, eludiendo, siempre que ha sido posible, las dificultades del latín o de las len-guas romances. Además, en algunas ocasiones el comentario ha sido completado con la inclusión de una addenda que ilustra y completa la explicación básica señalando vías suple-mentarias de relación que, tranquilicemos al estudiante, no será objeto de examen en las pruebas presenciales.
El conjunto del libro es fruto tanto de la experiencia docente de los autores como de las múltiples aportaciones que, a lo largo de los últimos años, han hecho Profesores-Tutores y alumnos con sus sugerencias los unos y con la variedad y calidad de sus respuestas los otros. Los profesores que han participado en la elaboración de esta obra, todos ellos adscritos en la actualidad al Departamento de Historia del Derecho y de las Instituciones de la UNED. La autoría de cada una de las prácticas figura tanto en el índice de la obra como en el enca-bezado de cada una de ellas.

LOS AUTORES

Artículos relacionados

  • PSICOLOGÍA SOCIAL VOLUMEN II
    SAULO FERNÁNDEZ ARREGUI, ITZIAR FERNÁNDEZ SEDANO, MARÍA JOSÉ FUSTER RUÍZ DE APODACA, DAVID LOIS GARCÍA, ALEXANDRA VÁZQUEZ BOTANA
    1.1 01.1 10000000000000000 ...
    En stock

    55,00 €52,25 €

  • TRABAJO SOCIAL Y SERVICIOS SOCIALES
    HIDALGO LAVIÉ, ALFREDO / CAMPININI, ANNAMARÍA / GILLE, CHRISTOPH / WALKER, JANET / NECASOVÁ, MIRKA / TÁBORSKÁ, LUCIE / ZGANEC, NINO / PETROVIC, JAGODA
    Este manual persigue como finalidad convertirse en el instrumento necesario para la formación de los trabajadores sociales en una perspectiva internacional. Como es habitual en nuestra Universidad (UNED) las asignaturas se apoyan en textos básicos que comprenden sus contenidos y por este propósito se ha realizado esta publicación, con el fin explícito de aunar los análisis de d...
    En stock

    40,00 €38,00 €

  • NEUROPSICOLOGIA DEL DESARROLLO
    1.1 01.1 10000000000000000 ...
    En stock

    32,00 €30,40 €

  • TRABAJO SOCIAL Y SALUD PÚBLICA
    HIDALGO LAVIÉ, ALFREDO / LIMA FERNÁNDEZ, ANA ISABEL / URRUTICOECHEA SÁNCHEZ, BEATRIZ / VICENTE MOCHALES, CONCHA / GIL MARTORELL, DANIEL / GARCÉS TRULL
    Este texto tiene especial interés al presentar una perspectiva específica del marco de actuación concreta en el que se va a desenvolver el trabajo de los egresados. Tanto en el marco teórico como en el conceptual, el trabajador social debe tener una perspectiva amplia en la que su trabajo cobra sentido. La atención socio-sanitaria se ha convertido en una seña de identidad de la...
    En stock

    40,00 €38,00 €

  • EL SISTEMA DE FUENTES EN LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA DE 1978
    GOIG MARTÍNEZ, JUAN MANUEL / MELLADO PRADO, PILAR / MARTÍN DE LLANO, MARÍA ISABEL / NÚÑEZ MARTÍNEZ, MARÍA ACRACIA / NÚÑEZ RIVERO, CAYETANO
    1.1LND 01.1 10000000000000000 ...
    En stock

    44,72 €42,48 €

  • PSICOLOGÍA DE LA ADOLESCENCIA Y DE LA JUVENTUD (EDICIÓN ADAPTADA UNED)
    PAPALIA,DIANE / MARTORELL,GABRIELA
    Este libro recoge una selección de temas de la obra de Papalia y Martorell que abordan directamente el desarrollo del ser humano desde la pubertad hasta el comienzo de la edad adulta. Tal abordajese presenta desde diversas perspectivas: la física, la cognitiva y la psicosocial. ...
    En stock

    31,98 €30,38 €

Otros libros del autor

  • HISTORIA DEL DELITO Y DEL CASTIGO EN LA EDAD CONTEMPORÁNEA
    ALVARADO PLANAS, JAVIER
    Presentación / Javier Alvarado Planas y Miguel Martorell Linares Capítulo I. La Ilustración y la humanización del Derecho penal / Javier Alvarado Planas Capítulo II. Los orígenes de la ciencia penal en España / Regina Mª Pérez Marcos Capítulo III. La ...
    En stock

    32,00 €30,40 €