DISEÑO, DESARROLLO E INNOVACIÓN DEL CURRÍCULUM
-5%

DISEÑO, DESARROLLO E INNOVACIÓN DEL CURRÍCULUM

GIMENO SACRISTÁN, JOSÉ / CLEMENTE LINUESA, MARÍA / FEITO ALONSO, RAFAEL / PERRENOUD, PHILIPPE

13,10 €
12,45 €
IVA incluido
Editorial:
EDICIONES MORATA, S.L.
Año de edición:
2011
ISBN:
978-84-7112-649-8
Páginas:
120
Encuadernación:
Rústica
13,10 €
12,45 €
IVA incluido
Añadir a favoritos

CAPÍTULO PRIMERO: ¿Qué significa el currículum? Por José GIMENO SACRISTÁN. Universidad de Valencia
1.1. La potencialidad reguladora del currículum?1.2. El currículum: Contenedor no neutro de los contenidos?1.3. La cultura que constituyen los contenidos del currículum es una construcción peculiar-1.4. Los contenidos que caben y los que se desdeñan-1.5. Más allá de los contenidos. El currículum entre el ser y el deber ser.-1.6. El currículum se reconoce en el proceso de su desarrollo- 1.7. Orientaciones generales del currículum. Entre la inseguridad y el conflicto-1.8. ¿Necesitamos nuevos lenguajes?-Bibliografía.
CAPÍTULO II: La educación obligatoria: Una escolaridad igual para sujetos diferentes en una escuela común. Por José GIMENO SACRISTÁN. Universidad de Valencia.
2.1. La naturalidad de las diferencias -2.2. La diversidad se convierte en problema. El gusto por la norma o el nivel -2.3. Graduar la escolaridad obligatoria facilita el progreso ordenado pero regula un ritmo para los estudiantes que son desiguales.-2.4. Formas de abordar la complejidad provocada por la diversidad.-2.5 La escuela pública y comprensiva como respuesta a las desigualdades y a las diferencias.
CAPÍTULO III: El sentido del currículum en la enseñanza obligatoria. Por Rafael FEITO ALONSO. Universidad Complutense de Madrid.
3.1. Objetivos.-3.2. Contenidos.-3.3. Métodos pedagógicos-3.4. Evaluación-3.5. Competencias.-3.6. Conclusiones.-Bibliografía.
CAPÍTULO IV: El ?currículum? real y el trabajo escolar. Por Philippe PERRENOUD.
4.1. Una cultura en parte reinventada por el maestro-4.2. El ?currículum? real como trabajo negociado-4.3. ¿Existe un ?currículum? verdaderamente oculto?-4.4.La formación de un hábito y del sentido común-4.5. Aprender el oficio de alumno.-4.6. El trabajo escolar como conjunto de rutinas.-4.7. Un trabajo distinto a los demás.
CAPÍTULO V: Diseñar el currículum: Prever y representar la acción. Por María CLEMENTE LINUESA. Universidad de Salamanca.
5.1. El ámbito político.-5.2. El ámbito del centro.-5.3. El ámbito del aula.-5.4. Objetivos.-5.5. Contenidos.-5.6. Actividades.-Bibliografía.

CAPÍTULO VI: Grandeza y miseria del libro de texto. Por José GIMENO SACRISTÁN. Universidad de Valencia
6.1. Un objeto peculiar.-6.2. La experiencia posible con el libro de texto.

Todos los textos seleccionados pertenecen a libros de los autores José Gimeno Sacristán, Philipe Perrenoud, María Clemente Linuesa y Rafael Feito Alonso, publicados con anterioridad por la Editorial Morata. Las páginas finales del libro incluyen la reproducción de las carátulas de los libros originales, con el fin de facilitar su localización y consulta a todas las personas interesadas.


El currículum constituye un campo de estudio privilegiado para acercar sea la comprensión de la realidad educativa, para evidenciar concepciones por ejemplo, sobre qué es en nuestro días la información y el conocimiento que deben ser transmitidos y cómo debe hacerse así como distintas opciones y puntos de vista. En él se cruzan teorías, pero también cursos de acción, decisiones políticas y organizativas, utilización de materiales curriculares, etc., y sobre él intervienen una variedad de agentes (instituciones oficiales, centros educativos, profesorado, etc.) que producen transformaciones significativas en el desarrollo de los planes iniciales previstos y declarados. El carácter conflictivo, polémico de la educación y del currículum se evidencian, particularmente, en sociedades democráticas plurales que afrontan un futuro lleno de incertidumbres.

Esta obra recoge una selección de textos sobre el currículum que abordan

temas como:

La inseguridad y el conflicto en la educación.

La complejidad de la educación obligatoria, que debe afrontar la enorme diversidad social, cultural e individual de las personas en una escolaridad que sea igualadora.

Cómo debería ser el currículum de los niveles obligatorios del sistema educativo, en una sociedad en la que la información y el conocimiento se han diversificado muchísimo y crecen exponencialmente.

Los ámbitos donde tiene lugar la planificación de la acción educativa, en particular el político, el del centro educativo y el del aula.

Los materiales donde se concreta el desarrollo del currículum de forma masiva: los libros de texto, con sus peculiaridades y posibilidades.

Se trata de un texto muy útil para quienes se acercan por primera veza este ámbito de estudio con el fin de estudiar el currículum, su significado, diseño y desarrollo, y también para los profesionales de la educaciónen el ejercicio de su profesión, implicados en la educación y conocedores de la complejidad de su oficio

Artículos relacionados

  • SISTEMA POLITICO DE LA UNION EUROPEA 4 EDICION
    SIMON HIX Y BJORN HOYLAND
    La obra de Hix y Høyland (con cuatro ediciones en inglés) constituye uno de los textos más influyentes que se han publicado sobre la Unión Europea. Desde su primera edición en 1999, ha contribuido aformar a toda una generación de politólogos y expertos. Alumnos y docentes encontrarán en ella explicaciones útiles, sencillas y a la vez novedosas sobre el funcionamiento de las pri...
    En stock

    38,48 €36,56 €

  • TRANSLATION AS A SCIENCE TRANSLATION AS AN ART, 2E
    TALAVAN, N.
    Libro pensado para la introducción práctica en el ámbito de la traducción directa e inversa entre el español y el inglés. Aunque puede servir de apoyo a cualquier profesional de la traducción entre estos dos idiomas, se adapta particularmente al listado de competencias que requieren los alumnos hispanohablantes del Grado en Estudios Ingleses, en su disciplina de traducción de t...
    En stock

    26,00 €24,70 €

  • DERECHO PROCESAL CIVIL ESPECIAL PRÁCTICO
    IBÁÑEZ LÓPEZ-POZAS, FERNANDO / CALAZA LÓPEZ, SONIA / DÍAZ MARTÍNEZ, MANUEL / LÓPEZ-BARAJAS PEREA, INMACULADA
    Libro para las prácticas de la asignatura de Derecho Procesal Civil. Parte especial que sigue el temario oficial de la asignatura y en cada lección se plantean seis casos. Se expone un supuesto de hecho, se plantean una serie de cuestiones y se enumera cuál sería la legislación aplicable. El primer caso de cada lección está resulto por el equipo docente con la finalidad de que ...
    En stock

    32,00 €30,40 €

  • ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DEL AULA DE EDUCACIÓN INFANTIL
    JIMÉNEZ HERNÁNDEZ, DAVID / FELIZ MURIAS, TIBERIO / MONGE LÓPEZ, CARLOS
    Organización y gestión del aula de Educación Infantil pretende transmitir a los futuros maestros y maestras cómo será su profesión dentro del aula de educación infantil. Partiendo del derecho a la educación para todos, se comienza trabajando los desafíos que supone la inclusión educativa para todo docente que quiere propiciar el pleno desarrollo de su alumnado. En este ámbito, ...
    En stock

    25,50 €24,23 €

  • FUNDAMENTOS DE LA LENGUA ESCRITA
    ESCRIBANO MIRALLES, AINOA / HERNÁNDEZ DELGADO, LOURDES
    Desde el origen de los tiempos, los humanos nos hemos comunicado utilizando diversos métodos adaptados a cada época en la que hemos vivido. El lenguaje es el vehículo por el cual se transmite el pensamiento, y la escritura representa esos pensamientos e ideas mediante palabras que se materializan sonoramente mediante el aparato fonador. La escritura es, por tanto, un medio de e...
    En stock

    18,72 €17,78 €

  • LA VANGUARDIA FRAGMENTADA
    ANTIGÜEDAD DEL CASTILLO-OLIVARES, M.ª DOLORES / NIETO ALCAIDE, VÍCTOR / TUSELL GARCÍA, GENOVEVA / ALONSO RIVEIRO, MÓNICA
    Manual de texto, para la asignatura de Historia del Arte Contemporáneo: Siglo XX del Grado en Historia del Arte. ...
    En stock

    39,00 €37,05 €